El SENIAT (Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria), es el organismo del estado central venezolano encargado de recolectar impuestos, tales como el impuesto sobre la renta, impuesto a los valores agregados (IVA), impuestos aduaneros y todos los demás que tienen aplicación a nivel nacional.
En Julio del año 2003, durante la gestión de José Gregorio Vielma Mora, se desarrolló un plan para combatir la evasión fiscal llamado “Plan Evasión Cero”, cuya misión principal es llevar a cabo las actividades de investigación y fiscalización en todas las regiones del país, incluyendo tanto a la tributación interna como a la aduanera.
En abril del 2005, nace el “Plan Contrabando Cero” como una extensión del Plan Evasión Cero pero orientado a la recaudación de impuestos específicamente en el sector aduanero.
Plan Evasión Cero
Surge como una alternativa para solventar la necesidad de eficiencia en la recaudación de impuestos en el país, cambiando la estrategia utilizada en ese proceso. Está dirigido básicamente a la mejora de dos ámbitos, el interno como las funciones, infraestructura y calidad del servicio y el externo como la divulgación, verificaciones fiscales y profundización de fiscalizaciones.
Se enfatiza de manera particular en las obligaciones relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado, por ser este el tributo de mayor evasión en Venezuela, estimada en el 2003 en más del 70%
La misión de este plan comprende tanto actividades de investigación y fiscalización, como las de formación y soporte al contribuyente.
Etapas:
Los siguientes pasos engloban el registro de los distintos contribuyentes, la verificación de deberes tributarios en las diferentes Gerencias Regionales del SENIAT y las respectivas fiscalizaciones y aplicación de sanciones.
Una de las consecuencias de la aplicación de este plan, ha sido el incremento en la recaudación de tributos y la creación de una cultura tributaria.
Plan Contrabando Cero
Nace por orden del Presidente Hugo Chávez Frías al ver los eficientes resultados producidos por el Plan Evasión Cero y en atención a las demandas de un grupo de comerciantes que alegaban la disminución de sus ventas, debido a las compras que realizan los consumidores en mercados paralelos por encontrar bienes a un menor precio, a sabiendas o no que estos productos son ilegales.
El objetivo principal de este plan es disminuir la entrada de mercancía ilícita y aumentar la recaudación de tributos en las aduanas del país.
Según el intendente nacional de Aduanas, Rigoberto Fernández Taboada, “el objetivo es intensificar los operativos en el ámbito nacional sobre las mercancías que salen de la zona primaria”.
Este plan ha tenido éxito en el cumplimiento de sus metas. Para el mes de enero de este año se cumplió el 101,8 por ciento de la meta de recaudación del Impuesto sobre la Renta.
Referencias Bibliográficas
En Julio del año 2003, durante la gestión de José Gregorio Vielma Mora, se desarrolló un plan para combatir la evasión fiscal llamado “Plan Evasión Cero”, cuya misión principal es llevar a cabo las actividades de investigación y fiscalización en todas las regiones del país, incluyendo tanto a la tributación interna como a la aduanera.
En abril del 2005, nace el “Plan Contrabando Cero” como una extensión del Plan Evasión Cero pero orientado a la recaudación de impuestos específicamente en el sector aduanero.
Plan Evasión Cero

Se enfatiza de manera particular en las obligaciones relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado, por ser este el tributo de mayor evasión en Venezuela, estimada en el 2003 en más del 70%
La misión de este plan comprende tanto actividades de investigación y fiscalización, como las de formación y soporte al contribuyente.
Etapas:
- Divulgación tributaria
- Registro de contribuyentes
- Verificación de deberes formales
- Realización de fiscalizaciones y aplicación de sanciones penales.
Los siguientes pasos engloban el registro de los distintos contribuyentes, la verificación de deberes tributarios en las diferentes Gerencias Regionales del SENIAT y las respectivas fiscalizaciones y aplicación de sanciones.
Una de las consecuencias de la aplicación de este plan, ha sido el incremento en la recaudación de tributos y la creación de una cultura tributaria.
Plan Contrabando Cero
Nace por orden del Presidente Hugo Chávez Frías al ver los eficientes resultados producidos por el Plan Evasión Cero y en atención a las demandas de un grupo de comerciantes que alegaban la disminución de sus ventas, debido a las compras que realizan los consumidores en mercados paralelos por encontrar bienes a un menor precio, a sabiendas o no que estos productos son ilegales.
El objetivo principal de este plan es disminuir la entrada de mercancía ilícita y aumentar la recaudación de tributos en las aduanas del país.
Según el intendente nacional de Aduanas, Rigoberto Fernández Taboada, “el objetivo es intensificar los operativos en el ámbito nacional sobre las mercancías que salen de la zona primaria”.
Este plan ha tenido éxito en el cumplimiento de sus metas. Para el mes de enero de este año se cumplió el 101,8 por ciento de la meta de recaudación del Impuesto sobre la Renta.
Referencias Bibliográficas
- ¿Qué hacer ante el plan evasión cero?. Extraído el 25 de abril de 2008 desde: http://www.cavedatos.org.ve/download/cdt_281.pps.
- Deberes Formales enmarcados en el Plan Evasión Cero. Extraído el 25 de abril de 2008 desde: http://www.cim.org.ve/talleres/Deberes%20Formales%20Evasion%20Cero.ppt. Díaz, V. (2005).
- Aduanas del país profundizan acciones Plan Contrabando Cero. Extraído el 26 de abril del 2008 desde: http://www.tributos.com.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=200&Itemid=2. Portal Tributario (2008).
- Cuatro años de exitosa gestión cumplió Vielma Mora en el SENIAT . Extraído el 26 de abril del 2008 desde: http://www.finanzasdigital.com/noticias_det.php?id=13428.(2008).
- Deberes Formales enmarcados en el Plan Evasión Cero. Extraído el 25 de abril de 2008 desde: http://www.cim.org.ve/talleres/Deberes%20Formales%20Evasion%20Cero.ppt. Díaz, V. (2005).
- Aduanas del país profundizan acciones Plan Contrabando Cero. Extraído el 26 de abril del 2008 desde: http://www.tributos.com.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=200&Itemid=2. Portal Tributario (2008).
- Cuatro años de exitosa gestión cumplió Vielma Mora en el SENIAT . Extraído el 26 de abril del 2008 desde: http://www.finanzasdigital.com/noticias_det.php?id=13428.(2008).
4 comentarios:
Hola compañeros.
En su blog se muestran las etapas del proceso que se ha realizado para llevar a cabo el plan evasión cero lo cual nos pareció importante. Rozgfiscal.
Hola, nos parecio muy bien el reporte que hicieron de el plan evasion cero, que pone en practica el seniat, señalaron un dato muy importante como lo es las etapas que el seniat utliza para que se lleve de la mejor manera el plan evasion cero. Ademas tomaron en cuenta y explicaron, ¿por que surge este plan? y cual es su objetivo principal.
Les agradeceriamos su comentario a nuestro blog: legislacionfiscala2008.blogspot.com
hola!! la publicación que realizaron es de mucho interes ya que abarcaron dos planes que han sido de mucha utilidad para el pais en cuanto a la recaudación de impuestos, de manera general mencionaron el procedimiento que sigue el seniat para lograr el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
hola...
Nos parecio que la publicacion esta muy completa ya explican los planes que lleva a cabo el SENIAT, como lo es el plan evasión cero y el plan contrabando cero.
Presentan mucha informacion importante y ademas interesante acerca de estos planes.
Publicar un comentario